Reiki

Como saber si los chakras están cerrados o bloqueados

Los Chakras son vórtices de energía a través del cual fluye la fuerza de vida a través de nuestro ser. Cada uno de lo chakras corresponden a diferentes aspectos de nuestro ser e influyen en los aspectos físicos, mentales y emocionales.


La mayoría de los terapeutas expresan que es buen indicio que nuestros chakras estén abiertos porque nosotros nos sentiremos en síntonía con el Universo y nuestras experiencias con el entorno y con otros.

Cuando tenemos los chakras bloqueados o cerrados experimentamos una sensación debloqueo de energía en el cuerpo, la energía no llega adecuadamente y los órganos relacionados con los chakras que se encuentran cerrados.

Cuando nosotros nos sentimos gozozos con la vida nuestros chakras se abren para recibir la energía de la alegría y del amor. Cuando experimentamos dolor, rabia y emociones bajas nuestros chakras tienden a cerrarse como un modo de protección, especialmente cuando nos encontramos en entornos caóticos o de estrés.

  

Cuando nosotros estamos en comunión con nosotros mismos nuestros chakras brillan, e irradian una magnifica energía lumínica que nos permite conectarnos en sincronía con la vida. Nosotros experimentamos una sensación de bienestar, de equilibrio, estimulación y conexión con el Todo.

Por lo tanto, al "Abrir la mente y Buscar atentos"; los síntomas de nuestro cuerpo y emociones, encontraremos señales que nos permitan dilucidar el estado de nuestros chakras.


Los Chakras y su lenguaje

Primer Chakra: Yo tengo derecho a tener
Segundo Chakra: Yo tengo derecho a sentir
Tercero Chakra: Yo tengo derecho a obrar
Cuarto Chakra: Yo tengo derecho a amar y ser amado
Quinto Chakra: Yo tengo derecho a decir y a escuchar la verdad
Sexto Chakra: Yo tengo derecho a ver
Séptimo Chakra: Yo tengo derecho a saber

Las técnicas para desarrollar y mantener el equilibrio de los chakras son innumerables. Podrás encontrar mucha información de buena calidad sobre estos temas.
Pero para comenzar puedes realizar las siguientes preguntas para saber testear el estado de tus chakras. Luego con esta información inicial podrás buscar la manera de corregir y equilibrarlos de acuerdo a lo que te paresca más idóneo para ti.

Cuanto su respuesta es "sí", el chakra probablemente se encuentre abierto. Si encuentras respuestas débiles o no te encuentras inseguro simplemente puedes centrarse conscientemente en el desarrollo de esa área de tu vida con el fin de lograr un mejor equilibrio.


Test para saber si los Chakras están abiertos o cerrados

Chakra de la Raíz

¿Me siento físicamente vibrante, saludable y de gran alcance en el mundo? ¿Me siento como en casa aquí? ¿Me siento como si me pertenece? ¿Tengo un fuerte deseo de vivir? ¿Me amo a mi cuerpo y apreciar como un tesoro maravilloso? ¿Soy una persona de alta energía, en movimiento con audacia por la vida?


Chakra Sacro

¿Tengo un fuerte impulso sexual saludable? ¿Me siento confiado y sexual plena? ¿Puedo expresarme sexualmente, y dar y recibir placer? ¿Tiene expresarme creativamente siento de maravilla y el cumplimiento?


Chakra del Plexo solar

¿Sé lo que quiero, y tener confianza en ser capaz de manifestarlo? ¿Puedo tomar decisiones y actuar sobre ellos? ¿Estoy consciente de mis emociones y poder controlarlas? ¿Soy capaz de tipo mental y resolver a través de mis sentimientos? Estoy emocionalmente cumplido?


Chakra del Corazón

¿Tengo que cumplir, las relaciones sanas? ¿Me amo a mí mismo, amigos y familiares, y tienen un fuerte sentido de la compasión para todos los seres vivos? ¿Puedo aceptar a los demás como son, sin necesidad de que cambien? ¿Debo esperar lo mejor de la gente, y buscar lo mejor de ellos? ¿Soy bueno en la cooperación? ¿Puedo quedarme en el momento y los resultados de la entrega para el Universo?


Chakra de la Garganta

¿Puedo expresarme con la habilidad y la facilidad? ¿Hago las cosas prácticas que tengo que hacer para estar saludable, feliz y exitosa? ¿Debo asumir la responsabilidad de mi vida en vez de culpar a otros por mis problemas y esperando que otros a cuidar de mí? ¿Debo tratar de hacerlo lo mejor posible, y me siento digna de recompensa o compensación por mis esfuerzos? ¿Tengo suficiente fe en mí mismo a asumir riesgos, aceptar los desafíos, y crear vías de realización?


Chakra del Tercer ojo

¿Estoy mentalmente fuerte y capaz de resolver las cosas? ¿Tengo un montón de ideas creativas, y el hábito de tomar las medidas necesarias para hacerlas realidad? No respuestas o ideas vienen a mí como mentalmente tratar de entender las cosas? ¿Soy capaz de visualizar mis metas y sueños? Cómo puedo definir objetivos realistas y alcanzables? ¿Mis experiencias de apoyo y validar mis creencias sobre la vida?


Chakra de la Corona

¿Me siento como si yo fuera parte de algo grande y maravilloso? ¿Me siento conectado a Dios/Espíritu del Universo, y siento que mi vida tiene un propósito? ¿Soy capaz de ver a mí mismo con honestidad, y para descubrir las lecciones de mis experiencias con el fin de desarrollar la sabiduría?

Significado de Chakras Bloqueados

Primer Chakra cerrado

La persona esta desvitalizada, su voluntad de vivir esta muy disminuida.


Segundo Chakra cerrado

La persona tiene dificultad para recibir y dar amor. No hay potencia sexual.


Tercer Chakra cerrado

Dificultad para sentir, bloquea sus sentimientos. No sentirá amor y aceptación por si mismo. Sentimientos de rechazo personal y desinterés de la propia salud.


Cuarto Chakra cerrado

Tiene dificultad para amar sin recibir nada a cambio. Ausencia de propósito y significado de su existencia. Tenemos la idea equivocada de que Dios y todos se oponen a nuestra voluntad.


Quinto Chakra cerrado

La persona no puede hacerse cargo de su vida. La comunicación no fluye. Profesionalmente esta frustrado, no hace lo que quiere.


Sexto Chakra cerrado

Existe confusión, ideas bloqueadas. Las ideas no tienen salida al plano material. Se convierte en frustración.


Séptimo Chakra cerrado

La persona no ha conectado su ser espiritual a su ser físico.




El Muladhara es el primer centro energético principal a través del que tomamos toda la fuerza que la tierra nos ofrenda para sostener nuestra vida física y a partir de aquí crecer interiormente. El Muladhara si bien aloja todas las emciones también contiene la fuerza evolutiva hacia Dios.
Permite la experimentación de este mundo, el disfrute de lo ofrecido en esta tierra sin ambición, sin posesión, sin gula, sólo aceptando la ofrenda y ofrendando todo de vuelta. Aceptándolo todo, amándolo todo.
El primer Chakra de acuerdo a la enumeración que se hace de ellos yendo de abajo hacia arriba es el Muladhara o Chakra Raíz. Este Chakra es el encargado de darnos el contacto y firmeza en el mundo material.
Cuando esta purificado nos da la seguridad de estar aquí y ahora, presentes, sin la necesidad de vivir recordando el pasado o proyectando una mejor vida a futuro. Muladhara Chakra otorga la fuerza y aceptación para purificar los karmas propios y el karma familiar (karma de la madre).
El trabajo con este Chakra nos da aceptación para trabajar las miserias que tenemos. Al ser la raíz, permite tener firmeza para saber que nada de lo que podamos ver en cuanto a miserias se refiere es verdadero, sí real, pero no verdadero. Muladhara Chakra nos va a permitir afrontar las situaciones a las que nos enfrentamos y sortear los obstáculos con firmeza y dignidad.
Este Chakra da a raíz que nos permite en primera instancia conectarnos con nuestro prójimo a través del contacto externo, del contacto físico. Con una buena raíz estamos seguros de nosotros mismos y por lo tanto podemos ofrecer todo lo que tenemos para los demás sin miedo de perderlo.
La voluntad de vivir, voluntad de crecer y la voluntad de afrontar la realidad para encontrar la verdad residen en este centro energético.
Muladhara Chakra que permite la experimentación de los cinco lazos (ignorancia, egoísmo, atracción, repulsión, apego) para trascenderlos y obtener el conocimiento de lo que no proviene de la verdad absoluta. Si bien es cierto que las pasionalidades que más aquejan al hombre provienen de este centro energético, la reflexión y profundización en cada una de ellas es fundamental para poderlas trascender. Vivimos en un mundo en el que la dualidad bueno – malo rige todos los aspectos de la existencia, y es a través de esta dualidad que podremos aprender a permanecer en equilibrio para encontrar la tranquilidad y disfrutar lo que este mundo tiene para ofrecernos.
El hecho de que las pasionalidades se encuentren alojadas en este Chakra no lo convierte en un obstáculo, muy por el contrario es el medio a través del cual podremos liberarnos de esta dualidad que nos lleva de la alegría incontrolable a la tristeza desoladora. Es necesaria la experimentación de cada una de estas pasionalidades (lujuria, ira y codicia) para poder posteriormente comenzar el camino hacia la liberación.
No es casualidad que las glándulas relacionadas con este Chakra sean las suprarrenales que son las encargadas de producir adrenalina y noradrenalina que tienen por objetivo estimular las reacciones de cuerpo en momentos de peligro para adoptar una postura de lucha o bien de huida. Es justo ese Chakra el que regula la fuerza para afrontar las pasionalidades que en él mismo se encuentran. Por ello, está totalmente relacionado con la seguridad de caminar en la tierra sin desconfianza, confiando en la voluntad Divina.
Bajo de él se encuentra el poder serpenteante de Kundalini y por ello la fuerza que recibe de los impulsos de la Shakti “Energía Divina” por ascender son evidentes en emociones tan fuertes como la lujuria que es la base de todas las miserias.
También tiene relación con la aceptación del mundo físico para ser usado como medio de crecimiento a través de la clarividencia e intuición del Sexto Chakra.



Svadhisthana, el segundo Chakra guarda relación con el agua y con las funciones orgánicas,que se encuentran relacionadas con los líquidos. Este chakra se ubica  entre el pubis y el ombligo e influye sobre los riñones , además está asociado con las glándulas suprarrenales; además de estar  asociado con el elemento agua y con la luna creciente.
Maneja la circulación de los fluidos del cuerpo. El naranja es el color predominante del segundo chakra; este color está asociado al gozo, a la sabiduría, a la  a la comunicación y ligado a la salud emocional y al sistema muscular. Cuando es de color naranja,  favorecerá los procesos de pensamiento con un gran interés en la vida y en el  futuro, que se expresa en una buena disposición a seguir adelante de manera positiva y constructiva.
Los procesos de pensamiento negativos tienden al sobre-esfuerzo, la sobre-exigencia y por lo tanto a colocarse en situaciones de estrés permanente . El segundo Chakra proporciona energía a todo el organismo y lo alimenta mediante la absorción de los nutrientes de las comidas, así como del contacto físico afectuoso con otras personas. Un chakra sano revela una energía expansiva y un interés sano por la alimentación .
Si este chakra se desequilibra producirá perturbaciones en los procesos digestivos y en la asimilación de las sustancias cruciales para la vida, con lo cual habrá pérdida de apetito, desvitalización y fatiga.


Al Tercer Chakra le corresponde un complejo ámbito de funciones. Está asignado al elemento fuego. El fuego significa luz, calor, energía y actividad; y en el plano espiritual, también purificación.
El Chacra del Plexo Solar representa nuestro Sol, nuestro centro de energías. Aquí absorbemos la energía del Sol, que entre otras funciones tiene la de alimentar nuestro cuerpo etérico, nutriendo también de vitalidad al cuerpo físico y sosteniéndolo. En el Tercer Chacra entramos en una relación activa con las cosas del mundo y con las demás personas. Es la zona desde la que fluye hacia fuera nuestra energía emocional. Nuestras relaciones interpersonales, simpatías y antipatías, y la capacidad de establecer vínculos emocionales duraderos, son ampliamente gobernados desde este centro.
Para el hombre el chacra tercero es el asiento de la personalidad. Es el lugar en el que encuentra su identificación social y trata de confirmarse a sí mismo mediante la fuerza personal, la voluntad de rendimiento y la aspiración de poder, o mediante la adaptación a las normas sociales.
Una importante función del Tercer Chacra consiste en purificar los instintos y deseos de los chacras inferiores, en dirigir y utilizar conscientemente su energía creativa, así como en manifestar en el mundo material la plenitud espiritual de los chacras superiores, y alcanzar en todos los planos un grado de consumación máximo en la vida.
Se encuentra en unión directa con el cuerpo astral, también denominado cuerpo del deseo o de la ambición, y que es el portador de nuestras emociones. Los impulsos vitales, los deseos y sentimientos de los chacras inferiores se descifran aquí, “se digieren”, transformándose en una energía superior antes de ser utilizados conjuntamente con las energías de los chacras superiores para la configuración consciente de nuestra vida.
Con el Chacra del Plexo Solar también percibimos directamente las vibraciones de otras personas, y entonces reaccionamos consecuentemente a la cualidad de dichas vibraciones. Cuando nos enfrentamos a vibraciones negativas, aquí experimentamos a menudo un peligro inminente. Lo reconocemos porque el Tercer Chacra se contrae involuntariamente, como un mecanismo de protección provisional. Sin embargo, se convierte en superfluo cuando la luz dentro de nosotros es tan grande que irradia intensamente hacia fuera y rodea nuestro cuerpo como con una envoltura protectora.


El cuarto chakra “anahata” está situado cerca del corazón y posee analogía con la glándula endocrina llamada timo.
Como centro energético es el que se localiza en el medio del ciclo septenario de los chakras. Precisamente ello posee claras analogías con sus virtudes, poderes y atributos, los cuales se encuentran en conexión con la idea de equilibrio, armonía, fusión, amor, suavización, etc.
La relación planetaria de Anahata es con el planeta Venus y su elemento es el cobre, el cual utilizamos precisamente como material conductor.
El centro del corazón posee relación directa con la capacidad de amor, de felicidad, de sensibilidad artística y de paz en el ser humano. Su despertar permite el estar en equilibrio con las circunstancias y con uno mismo. Se ha dicho que el ser humano ha de ir despertando progresivamente la energía que reside o radica en la base de la columna vertebral, para ascenderla hacia los restantes chakras uno por uno pero, en cualquier caso, hay personas que poseen un mayor desarrollo en alguno o algunos de sus chakras.
El ser humano por lo general recibe en forma de choques, problemas y apuros los embates de las fuerzas circundantes.
Anahata y Venus posibilitan la canalización adecuada de esas energías, consiguiendo el preciado equilibrio y armonización entre el microcosmos (interioridad humana) en sus niveles físico, emocional, mental y espiritual, por un lado, y el macrocosmos (universo externo), por el otro.
Es bien conocido en magia el efecto de contacto, de enchufe, de chispazo, de pirámide, etc. según el cual la unión armónica entre las energías concretas (terrestres) y las abstractas (celestes) produce un efecto de luz, al igual que sucede con los dos polos de la corriente. Pero igualmente hay que entender que la unión de los dos polos de la corriente puede producir tanto luz y trabajo como también un correntazo, dependiendo del uso que se le de a esa energía.
Anahata da la capacidad de balancear las diferentes situaciones y de conseguir lo que poseen los árboles para soportar la fuerza del viento: un punto medio entre la dureza y la flexibilidad.
La armonía de movimientos, la sonrisa, la imagen personal, la moderación, el sentido común, etc. son cualidades venusinas.
Pero en el plano de la psicología profunda Anahata da la posibilidad de elevar y equilibrar las energías de carácter enfermizo, morboso y negativo: la curación de ciertas enfermedades, la autocuración, la invisibilidad psíquica en las circunstancias que lo requieren, la posibilidad de “limpiar” los ambientes psíquicos, la comunicación con los animales y con las plantas, etc. son algunos elementos que indican que Anahata produce la introducción en el domino, maestría o manejo de la magia.
No podemos pasar por alto el simbolismo del corazón para todas las culturas antiguas y para los diferentes sistemas esotéricos y parapsicológicos. El corazón de los enamorados, el Sagrado Corazón de Jesús, el corazón de piedra, etc. son algunos de los conceptos o ideas que solemos manejar en torno el cuarto centro de energía.
En el siguiente tema dedicado a los chakras estudiaremos cómo se manifiestan los desbalances y desequilibrios en cada uno de estos 7 centros energéticos, puesto que no sólo se trata de despertar la energía de estos centros, sino de hacerlo de forma equilibrada, es decir, por el lado blanco del asunto.
Así, especificaremos en dicha lección los comportamientos y cualidades psicológicos a los que da lugar la activación equilibrada o desequilibrada de cada uno de los 7 centros vitales sutiles.


El quinto chakra es el centro del sonido, la vibración y la autoexpresión. Es el dominio de la consceincia que controla, crea, transmite y recibe las comunicaciones, tanto con nuestra sabiduría interna como con los demás.
Entre sus atributos figuran el escuchar, el hablar, el canto, la escritura y todas las artes que tienen que ver con el sonido y la palabra.
Es también el centro de la creatividad dinámica, la clariaudiencia y la telapatía, pues la comunicación es una clave esencial para acceder a los planos internos y poder utilizar nuestros niveles mentales multidimensionales.
La ubicación de este chakra es a la altura de la garganta y se corresponde con el plexo laríngeo en el cuerpo físico, siendo su elemento el éter (Akasha). Este chakra se encuentra en estrecha relación con la glándula tiroides, su órgano de acción es la boca y el sentido que está asociado a él es la audición.
En las escrituras hindúes el que activa plenamente este centro posee un perfecto conocimiento de las escrituras sagradas o Vedas. Luego de haber alcanzado el Amor Universal, queda una gran pureza, que es lo que le dá el nombre a este centro energético. Tiene que ver con las cualidades expresivas y comunicacionales del ser humano. Vishuda chakra posee la cualidad del espacio, en donde los otros cuatro elementos son formados, y en donde se fundirán luego, por lo tanto es la cualidad que está en forma latente detrás de ellos. El espacio es la condición necesaria para que algo pueda caber en él. Una vasija ha de estar vacía para poder ser llenada, así, la mente ha de estar vacía para que lo que es se manifieste. Ha de ser vaciada para tener una visión diáfana del movimiento de la vida.
Vishuda chakra gobierna las cuerdas vocales, el tubo digestivo, los pulmones y la audición, por lo que una disfunción del mismo genera problemas relacionados a estas zonas.
Cuando la persona abre su centro de la garganta, va atrayendo gradualmente lo que requiere, hasta que sea capaz de recibir tanto que le permita mantener dicho centro abierto la mayor parte del tiempo. Entre tanto, poco después de abrir este centro, puede atraer algo negativo a causa de su convicción de que esto es lo que ha de llegar.
Cuando sea capaz de pasar por alto esta experiencia, conectar con la causa original en su interior y hallar de nuevo la propia confianza, reabrirá su centro frontal de la garganta. Este proceso de apertura y cierre se prolongará hasta que las concepciones erróneas sobre recibir o tomar se transformen en confianza en un universo nutritivo y benigno.



El Sexto Chakra representa lo que tradicionalmente se ha denominado como nuestro tercer ojo. Entramos ya en chakras muy espirituales, y éste se considera en algunas creencias, que es el lugar donde reside nuestra alma.
¿Quién no ha oído hablar alguna vez del poder de la mente? Todos nuestros “poderes” mentales están bajo el dominio de este chakra. La verdad es que la mente en sí está bajo el dominio del ajna chakra. Por eso debemos aprender a usarla correctamente, para no ensuciar todas las capacidades de las que disponemos los seres humanos.
Para empezar, diremos que aquí reside la visión personal que tienes de tí mismo. ¿Cómo te ves? Es una pregunta importante, porque mucha gente se infravalora o se sobrevalora, indicativos claros de que su chakra no está funcionando correctamente. ¿Te obsesiona saber lo que los demás piensan de tí? ¿Crees todo lo que te dicen los demás sobre ti mismo? Ten presente, que a veces en nuestro intento de que los demás nos acepten, aceptamos unas ideas de nosotros mismos que pueden estar muy distorsionadas de la realidad. Analízalo con cuidado.
¿Para qué utilizas tu mente? Ten en cuenta que los pensamientos que emite tu mente pueden transformarse a la larga en realidad, así que observa despacio en qué ocupas la gran parte de tu día. ¿Eres positivo o eres negativo? ¿Ves muchos límites o para ti nada es imposible? Recuerda que la realidad la hace uno mismo y no las circunstancias, este es el gran principio universal de la vida, ¿hasta que punto lo pones en práctica?
En este chakra también está la claridad de pensamiento y análisis de situaciones. La imaginación, los ideales, los sueños, etc. ¿Cómo andas en estos temas? ¿Eres demasiado soñador, o nunca imaginas nada? ¿Te resulta fácil entender las cosas, o eres un poco despistado y te confundes fácilmente? ¿Reflexionas a menudo o no reflexionas nunca? Recuerda que cualquiera de estos puntos, es decir, tanto por exceso como por defecto significará que tu sexto chakra está algo “estropeado”. ¿Eres una persona demasiado lógica o razonadora? Es indicativo de un sexto chakra cerrado.
Por supuesto este chakra es el de la percepción y clarividencia. Esas intuiciones o percepciones que se reciben a veces sobre nosotros mismos o sobre los demás y que después nos asombramos de que eran correctas. ¿Sueles tenerlas a menudo? Si es así tu chakra sexto en esta faceta se encuentra muy bien, si es todo lo contrario tendrás que prestarte más atención.
Para finalizar diremos que en este chakra reside el poder de la visualización, es decir, el poder de realizar que aquellos pensamientos o deseos formulados se hagan realidad. De lo desarrollado que esté tu sexto chakra y séptimo chakra dependerá que todo salga como esperabas.


El Sexto Chakra representa lo que tradicionalmente se ha denominado como nuestro tercer ojo. Entramos ya en chakras muy espirituales, y éste se considera en algunas creencias, que es el lugar donde reside nuestra alma.
¿Quién no ha oído hablar alguna vez del poder de la mente? Todos nuestros “poderes” mentales están bajo el dominio de este chakra. La verdad es que la mente en sí está bajo el dominio del ajna chakra. Por eso debemos aprender a usarla correctamente, para no ensuciar todas las capacidades de las que disponemos los seres humanos.
Para empezar, diremos que aquí reside la visión personal que tienes de tí mismo. ¿Cómo te ves? Es una pregunta importante, porque mucha gente se infravalora o se sobrevalora, indicativos claros de que su chakra no está funcionando correctamente. ¿Te obsesiona saber lo que los demás piensan de tí? ¿Crees todo lo que te dicen los demás sobre ti mismo? Ten presente, que a veces en nuestro intento de que los demás nos acepten, aceptamos unas ideas de nosotros mismos que pueden estar muy distorsionadas de la realidad. Analízalo con cuidado.
¿Para qué utilizas tu mente? Ten en cuenta que los pensamientos que emite tu mente pueden transformarse a la larga en realidad, así que observa despacio en qué ocupas la gran parte de tu día. ¿Eres positivo o eres negativo? ¿Ves muchos límites o para ti nada es imposible? Recuerda que la realidad la hace uno mismo y no las circunstancias, este es el gran principio universal de la vida, ¿hasta que punto lo pones en práctica?
En este chakra también está la claridad de pensamiento y análisis de situaciones. La imaginación, los ideales, los sueños, etc. ¿Cómo andas en estos temas? ¿Eres demasiado soñador, o nunca imaginas nada? ¿Te resulta fácil entender las cosas, o eres un poco despistado y te confundes fácilmente? ¿Reflexionas a menudo o no reflexionas nunca? Recuerda que cualquiera de estos puntos, es decir, tanto por exceso como por defecto significará que tu sexto chakra está algo “estropeado”. ¿Eres una persona demasiado lógica o razonadora? Es indicativo de un sexto chakra cerrado.
Por supuesto este chakra es el de la percepción y clarividencia. Esas intuiciones o percepciones que se reciben a veces sobre nosotros mismos o sobre los demás y que después nos asombramos de que eran correctas. ¿Sueles tenerlas a menudo? Si es así tu chakra sexto en esta faceta se encuentra muy bien, si es todo lo contrario tendrás que prestarte más atención.
Para finalizar diremos que en este chakra reside el poder de la visualización, es decir, el poder de realizar que aquellos pensamientos o deseos formulados se hagan realidad. De lo desarrollado que esté tu sexto chakra y séptimo chakra dependerá que todo salga como esperabas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario